
03 Dic ¿Cómo las redes sociales te ayudan a mejorar tu marca personal?
¿Cómo darte a conocer estando presente en las redes sociales?
¿Cómo construir una marca personal desde cero?
A día de hoy tener una marca personal consistente y bien construida es fundamental a la hora de conseguir un trabajo o ser reconocido en un sector específico. Si perteneces a la generación Z, Millennials o a la generación X, hay que estar pendiente de los cambios que han ocurrido, sobretodo en los últimos cinco años.
Aunque no te guste exponerte a desconocidos, en el medio online es fundamental saber hacerlo bien, posicionándote de una forma adecuada y estratégica en función de lo que buscas.
La importancia de la primera impresión para tu marca personal

Una buena foto es el primer paso para mejorar tu marca personal.

Una foto de perfil limpia y de alta resolución
Una foto de perfil limpia y de alta resolución es esencial a la hora de transmitir una buena impresión a tu red de contactos. La fotografía de perfil está relacionada con tu marca personal propiamente dicha. La sonrisa y la mirada que transmitas tienen que estar relacionadas con tu intención. Es decir, si trabajas con música, artes o diseño, a lo mejor, una foto más informal y con tu estilo. Por otro lado, si estás buscando un puesto en una empresa o si eres un abogado, lo más recomendable sería una foto más formal y limpia, con un traje o americana por ejemplo.
Formas de potenciar una marca en Facebook
Facebook sigue siendo la red social más popular en número de usuarios. En total tiene alrededor de 1.860 millones de usuarios en todo el mundo. Es considerada la mejor red social para llegar a los conocidos. A través de Facebook, se puede convertir a los usuarios en prescriptores de una marca, por medio de estrategias como:
1- Marketing de Recomendación:
En Facebook hay que fijarse en la importancia del boca a boca: los comentarios en esta red social generan un efecto más fiable a la hora de elegir una marca o un profesional.
Los comentarios y evaluación de Facebook permiten a los usuarios recomendar el servicio que ofrezcas. Además de eso, es el único medio social creíble en participación y crecimiento.
Facebook nos permite evaluar los servicios de un profesional. Una vez bien recomendado, este recurso posibilita potenciar la marca personal.

En el caso de una marca, el Marketing de Recomendación ayuda a potenciar la notoriedad y reputación de una marca.
Además de eso, es el único medio social creíble en participación y crecimiento.
2- Fidelización de clientes:
Por ser una red social popular, Facebook tiene como estrategia la captación y retención del usuario. Es decir, está enfocado en la gente que ya conoce el negocio o servicio, que sea capaz de recomendárselo a nuevos y potenciales clientes.
Los motivos por los que deberías estar en LinkedIn
LinkedIn es la red social más importante y estratégica en el ámbito profesional. Se puede decir que es la versión digital de tu currículo. Tener un perfil en LinkedIn te permite conocer a gente, hacer networking y ampliar tu red de contactos en los sectores que te puedan interesar. Además, LinkedIn se ha convertido en una plataforma de búsqueda de empleo cada vez más utilizada por las empresas y por los departamentos de Recursos Humanos.
¿Cómo posicionarte bien en Linkedin?
- Interactua con frecuencia
- Escribe artículos relevantes y que aporten valor. Si buscas posicionarte y tener reconocimiento, puedes escribir artículos relacionados con tu profesión, área de estudios o con tu tema de especialización¿Cómo mejorar tu marca personal en LinkedIn?
LinkedIn es una herramienta poderosa para potenciar tu marca personal en tu sector de especialización. Si eres un experto en determinado área, LinkedIn es un aliado estratégico a la hora de mejorar el branding personal.
¿Cómo mejorar el engagement en LinkedIn?
Aparte de eso, tener un perfil en LinkedIn te permite estar al día de las novedades. Te permite añadir vídeos, subir contenido multimedia y escribir tu trayectoria profesional en detalles. Hay que estar muy al día de los cambios que se producen en LinkedIn. Según la directora de LinkedIn de España, el futuro del currículo está en el vídeo. Por lo tanto, LinkedIn nos permite sacar el máximo partido de este tipo de recurso.
Conoce los consejos de LinkedIn. ¿Qué estás esperando para crear y potenciar tu perfil de LinkedIn?
¿Para qué sirve Twitter?
Twitter es una red social informativa cuya característica principal es generar contenido y publicar noticias de forma rápida y con un texto conciso. A pesar de que la red social ha decrecido en los últimos años, sigue siendo una importante herramienta para construir tu marca personal. Twitter cumple una función muy clara de posicionamiento personal o corporativo. Es una importante herramienta de generación y producción de contenido para estar muy al día de los últimos acontecimientos. Aparte de eso, Twitter es la mejor red social para llegar a desconocidos.
¿Cómo mejorar tu marca personal en Twitter?
Por otro lado, para las marcas, Twitter cumple un función de divulgar su negocio y ofrece al mismo tiempo un servicio de atención al cliente. Sin embargo, para los usuarios, Twitter les permite interactuar con una marca y recomendar a un servicio o producto.
A día de hoy, una de las redes sociales con más potencial es YouTube.
YouTube es una de las redes sociales que más crece en número de audiencia y seguidores. Se trata de una plataforma de social media entretenida, interactiva y que resulta muy útil. YouTube está convirtiéndose en un canal alternativo a la televisión. Es una de mis redes sociales favoritas 🙂
Ventajas de YouTube
1- Contenido que perdura en el tiempo
A diferencia de Instagram, YouTube contiene vídeos que no expiran. Todos los vídeos están disponibles en la plataforma y tienen una fecha de publicación específica. A no ser que los vídeos ofrezcan contenidos inadecuados detectados por Google.
2- Posicionamiento
YouTube ofrece una serie de vídeos que se posicionan según el número de visualizaciones, reproducciones, número de suscriptores de un canal e interacciones (likes, el número de veces que se comparte, comentarios…).Estos aspectos favorecen el posicionamiento de un vídeo.
¿Cómo potenciar tu marca personal en YouTube?

¿Cómo potenciar tu marca personal en YouTube?
Si trabajas con una marca y quieres potenciarla a través del vídeomarketing, YouTube es la mejor herramienta. En esta plataforma, podemos crear contenidos de valor, como vídeos corporativos en diversos formatos (el storytelling, testimonios de usuarios como portavoces de una marca).
¿Quieres saber cómo dejar tu huella en YouTube y darte a conocer?
Por otro lado, para trabajar una marca personal, YouTube te permite darte a conocer a través del contenido audiovisual. Son muchas las opciones, y con YouTube el cielo es el límite. Seguramente conoces vídeos tutoriales, clases, consejos sobre asuntos diversos (trucos de belleza, salud, marketing digital, idiomas).
Los objetivos de potenciar una marca en YouTube consisten en generar engagement, notoriedad, confianza y feedback.
Para sacar el máximo partido de todas los recursos que YouTube ofrece, conoce las 10 curiosidades que no sabías de YouTube.
Sin comentarios