
07 Nov Diferencias entre Google Adwords y Google Analytics y para qué sirven
En mi último artículo, sobre el Las 5 curiosidades sobre el rol de Community Manager; hablamos sobre sus actividades y curiosidades.
Hemos visto que esta actividad va mucho más allá de las redes sociales. El Community Manager no solo se dedica a la gestión de los perfiles de los medios sociales en internet, sino a la monitorización de todas las plataformas relacionadas con un negocio. Por supuesto, esto incluye identificar estrategias de cómo posicionar mejor tu marca en la web.
¿Cómo Google Analytics y Google Adwords pueden ayudar a posicionar tu página web?
En internet escuchamos muy a menudo el verbo «posicionar» cuando nos referimos a una página web. Es lo que todas las páginas buscan: posicionarse con respecto a la competencia. Para ello, existen recursos que los usuarios desconocen por el hecho de que no conocen bien el Marketing Digital o nunca se han informado sobre ello.
¿Qué significa «posicionarse» en internet? Se refiere a que una página web esté entre los resultados de búsqueda más relevantes según los buscadores como Google y Bing, principalmente en los primeros resultados de Google, ya que este es el buscador más potente en el mundo occidental.
Por ello, Google ofrece dos herramientas clave para potenciar, medir y optimizar tu negocio: Google Analytics y Google Adwords.
¿Qué es Google Analytics?
Google Analytics es una herramienta de analítica web que sirve para extraer datos de las sesiones de un sitio web. Consiste en un servicio gratuito que pertenece a Google surgió en 2006 y nos permite medir todo el tráfico que llega a nuestra web en tiempo real o en periodos de tiempo personalizables. Por lo tanto, nos permite medir las conversiones de nuestra web. Ofrece datos como por ejemplo, cómo los visitantes navegan dentro de una página web (a través de los datos del Informe de comportamiento). En definitiva, Google Analytics nos proporciona un análisis 360º de una página web.
Dentro de la plataforma, disponemos de la opción Compartir, por lo que se puede enviar o compartir nuestros informes con la frecuencia deseada y con quién deseemos. Aparte de eso, la opción «Exportar» nos permite descargar un informe personalizad. Si ya tienes una cuenta de Gmail y una página web indexada a los buscadores, ¿a qué esperas? ¡Ya puedes crear tu cuenta en Analytics y empezar a utilizarlo!
¿Qué tipos de informes genera Google Analytics?
Audiencia
Este informe nos permite conocer mejor nuestro público.
¿Qué tipos de datos el informe de Audiencia nos ofrece?
- Quiénes son los usuarios
- La procedencia geográfica (ubicación) de las visitas a tu web
- La frecuencia con la cual consultan el contenido
- Durante cuánto tiempo se fijan en el contenido
- Qué dispositivos más recurrentes
Tiempo real
Es un informe que revisa la actividad del usuario en tiempo real. Este informe nos proporciona:
- Datos de los usuarios inmediatamente después de una interacción
- Visualizar el número exacto de usuarios que están visitando nuestra página
- Cómo los usuarios utilizan el contenido
Comportamiento
Cómo los visitantes utilizan y cómo se comportan en un sitio web. Este informe extrae datos como:
- El número total de páginas vistas por los usuarios en cada sesión
- La duración media de una sesión (tiempo de permanencia)
- Los datos sobre recomendaciones sociales
- Los clics en anuncios (banners)
- Las reproducciones de vídeos
- El tiempo de carga
Adquisición
Los informes de Adquisición sirven para:
- Identificar a través de qué canales (medios sociales) provienen los usuarios hacia la página web.
- Informar la frecuencia con la cual se descargan e instalan una aplicación.
- Detectar datos sobre el tráfico, si nos llega directamente desde un motor de búsqueda, como Google o Yahoo, o a través de las redes sociales o un banner publicitario de una web.
Conversiones
Los informes de conversión sirven para controlar los ingresos que se ha propuesto. Es decir, significa que una empresa tiene sus objetivos cumplidos.
- Si se trata de una tienda online, las conversiones representan las ventas de los productos
- En el caso de una web sin ventas online, las conversiones podrían ser la cantidad de leads qué cumplimentan los formularios de contacto o que se descargan un e-Book.
¿Qué es Google Adwords?
Por otro lado, Google Adwords es la plataforma de Google que permite hacer visible las empresas a cambio de ingresos a Google. Es decir, a cada clic que reciba tu anuncio, Google te va a cobrar. AdWords proporciona un posicionamiento más eficaz de tu negocio.
¿Cómo sacar el máximo partido de Adwords?
Haciendo una búsqueda de keywords (palabras clave) que estén más relacionadas con tu negocio
Realizando un estudio de palabras clave que nos interesen relacionar con nuestra marca o negocio
Elaborando un calendario de contenidos a través de un estudio de palabras clave y estableciendo un título para cada una de las entradas de los contenidos.
¿Cómo enlazar Google Analytics a Google Adwords?
Al realizar una campaña de anuncio, Google Analytics y Adwords te pueden ayudar sacando el máximo partido de los datos y estadísticas que se generan a través de los informes. Por lo tanto, Analytics y Adwords son tus mejores aliados a la hora de optimizar tus campañas y aumentar las posibilidades de lograr un resultado positivo.
Para saber como enlazar Analytics a Adwords, pincha aquí.
En caso de que ya seas un experto en campañas Adwords y analíticas de Analytics y quieras potenciar tus campañas, no te pierdas este post de cómo mejorar tus campañas de anuncios de Adwords con Google Analytics
¡Espero que este artículo te haya aclarado de una vez por todas las diferencias entre Google Analytics y Google Adwords! 😉
¿Ya has utilizado Google Analytics y Google Adwords para potenciar tus conversiones?
¡Cuéntanos tu experiencia! ¡Deja tu comentario abajo!
cristinaosunaplus
Publicado en 21:27h, 26 noviembreMuy buen articulo clarice me ayudo mucho para aclarar alguna dudas . 🙂
Clarice Machado
Publicado en 19:03h, 02 diciembreMuchas gracias, Cristina! Me alegro de que te haya gustado! 🙂
edubmarketing
Publicado en 15:04h, 21 noviembreClarice, un post la mar de interesante y ameno. Me gusta lo estructurado y lo profesional que es. Enhorabuena!!!
Clarice Machado
Publicado en 19:20h, 22 noviembreEdu, muchas gracias! Me alegro de que te haya gustado! 🙂
jesusmsaiz
Publicado en 13:50h, 19 noviembreEnhorabuena por el artículo me ha sido muy útil, gracias!
Clarice Machado
Publicado en 13:57h, 19 noviembre¡Qué bien que te haya resultado útil, Jesús! Gracias por tu comentario 😉
Borja
Publicado en 00:33h, 17 noviembreMuy buen articulo Clarice! Interesante y bien escrito. Sigue asi!
Clarice Machado
Publicado en 09:55h, 18 noviembreGracias por tu comentario, Borja! Me alegro de que te haya gustado! 🙂
Clarice Machado
Publicado en 19:04h, 02 diciembreenmodosocial
Publicado en 20:57h, 16 noviembreMe ha encantado como diferencias cada una de ellas, he aprendido mucho Clarice.
Clarice Machado
Publicado en 21:40h, 16 noviembre¡Me alegro que mi post te haya aportado conocimiento, Geisser!
Ana Pao P
Publicado en 20:55h, 16 noviembre¡Genial Clarice!, un post muy completo con información valiosa. ??
Clarice Machado
Publicado en 21:35h, 16 noviembre!Muchísimas gracias por tu comentario, Ana! Me alegro de que te haya resultado útil!
ernethos
Publicado en 20:54h, 16 noviembre¡Genial, Clarice! Me encantó el análisis tan detallado, la verdad que en este tema surgen muchas confuciones y este post me ayuda a aclarar todas mis dudas.
Clarice Machado
Publicado en 21:26h, 16 noviembre!Muchísimas gracias por tu comentario, Ernesto!
João Roberto
Publicado en 01:36h, 16 noviembreGostei muito da forma didática que aborda o emprego dessas duas ferramentas do Google, tornando mais simples e fácil de entendê-las, mesmo os mais leigos em informáti
Clarice Machado
Publicado en 19:12h, 02 diciembreObrigada!!! O primeiro comentário em outro idioma no ,meu blog! 🙂
Gracias!!! El primer comentario en otro idioma en mi blog! 🙂
JUAN ANTONIO ZAMBRANO PULIDO
Publicado en 23:47h, 15 noviembre¡Excelente síntesis, Clarice! Muy claro, ameno y bien estructurado. ?
Clarice Machado
Publicado en 21:30h, 16 noviembre!Muchísimas gracias, Juan Antonio! Me alegro de que te haya resultado ameno 🙂